¿Qué hacer con los residuos estas fechas?

Si tenemos algo claro es que en estas fechas se genera una gran cantidad de residuos como vidrios, papel, cartón, iluminación, pilas, comida…

¿Una Navidad sin residuos es posible?
Según datos de la Oficina de Estadística Europea (Eurostat), cada español produce anualmente unos 440 kilos de residuos, y un porcentaje importante de los mismos se asocian a la navidad: como media, cada hogar genera diariamente alrededor de dos kilos de basura en estas fechas, casi el doble que durante el resto del año.

Algunas claves para una Navidad Reciclada:

  • Apuesta por una Navidad «reciclada».
  • Vajillas y cuberterías reutilizables.
  • Alimentos a granel y sin envase.
  • Compras con conciencia… y con bolsas de tela.
  • Envoltorios sostenibles.
  • Regalos experienciales o hechos a mano.
  • Adornos de navidad con material reciclado.

¿Qué hacer con las luces del árbol de Navidad?

¿Aprovechaste el puente para poner el árbol de Navidad?
¿Qué has hecho con las luces fundidas?

Las luces son residuos peligrosos y por eso deben ser llevadas al punto limpio.

Ayuda al medio ambiente y recicla adecuadamente tus residuos peligrosos.

Consejos sostenibles para esta Navidad

  • Un árbol creativo. Ni plástico, ni abeto natural. Pon a funcionar la creatividad.
  • Haz adornos sostenibles. Aprovecha los de otras navidades o crea tus propios adornos.
  • Papel de regalo ECO. Aprovecha el papel que tengas por casa.
  • Regalos útiles y sostenibles. Producto ecológicos o una experiencia, que no genere residuos.
  • Menú de Navidad bajo en C02. Apoya la economía local, garantizando un consumo sostenible.
  • No desperdicies comida. Si sobra algo, inventa un plato nuevo y recicla.
     
  • Ahorra agua. Proponte no desperdiciar agua, limitando su gasto. 
  • Usa el modo eco de tus electrodomésticos. Con la lavadora, el lavavajillas o la secadora. 
  • Iluminación navideña de bajo consumo. Apuesta por las bombillas LED. 
  • Ahorra energía. No dejes todas las luces encendidas. Apaga y ahorra.
  • Mantén el termostato a raya. Con la calefacción vigila que el termostato no pase de los 23º. 
  • Lleva tus propias bolsas al súper. Ve a la compra con tus propias bolsas reutilizables.
  • No te olvides de reciclar. Si todavía no separas tus residuos, es buen momento para empezar. 
  • Evita el plástico de un solo uso. Saca la vajilla, los cubiertos y la cristalería de toda la vida.
  • Llena tu vida de verde. Pon plantas en tu casa o monta un huerto urbano en tu balcón y disfruta de la sensación de cultivar tus propias verduras.
  • Sal a la naturaleza. Estas Navidades sé original y organiza una salida al campo con tu familia o amigos.
Call Now ButtonLLÁMANOS AHORA