Ya hablamos en un anterior post sobre los residuos peligrosos, pero ¿qué son los dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil. Ordenadores, móviles, electrodomésticos, memorias USB, impresoras, etc… muchos de ellos se rompen por su uso, pero también hay muchos que quedan obsoletos por la velocidad a la que avanza la tecnología.

Sabiendo que son los residuos electrónicos, tenemos que se conscientes de la importancia de su reciclado y sobre todo saber donde llevarlos para dicho proceso evitando tirarlos en cualquier sitio, incluso en descampados o en la mitad de la naturaleza, con el desconocimiento que conlleva el alto nivel contaminante que provocan en el medio ambiente, en el aire y en el agua que bebemos. 

En dichos residuos electrónicos podemos encontrar:

  1. Plomo que provoca perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia, aumentando la presión sanguínea, dañando a los riñones, abortos, perturbaciones del sistema nervioso y disminución de la fertilidad del hombre.
  2. Arsénico. Es un veneno letal.
  3. Selenio. Sarpullidos e inflamación de la piel.
  4. Cadmio. Provoca diarrea, dolores estomacales, vómitos, daños en el sistema nervioso…
  5. Cromo. Provoca erupciones cutáneas, dolores estomacales, úlceras, daños en riñones e hígado, incluso puede provocar cáncer de pulmón.
  6. Níquel. Afecta a los pulmones y puede provocar abortos espontáneos.

¿QUÉ HACER CON LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS?

Tenemos que tener presente que cada día tenemos en casa más tecnología y eso significa más residuos electrónicos y qué hacer con ellos.

¿Qué hacer con teléfono móvil?

Lo más práctico y cómodo es llevarlo al punto limpio más cercano que tengas a tu casa. También puedes llevarlos a una de las múltiples empresas que compran tu viejo móvil, sabemos que no te van a dar mucho dinero por él, pero tienes la garantía que las sustancias contaminantes serán reutilizadas/recicladas.

En estos lugares también puedes deshacerte de cámaras de fotos, ordenadores, tablets, algún reproductor MP3 que quede por casa, pendrives…

¿Qué hacer con las pilas?

Las pilas contienen metales pesados potencialmente peligrosos como mercurio, cadmio o plomo, por eso se las considera residuos especiales y están sujetas a una recogida y tratamiento específico.

Hay que llevarlos a los puntos limpios de tu localidad o depositarlos en puntos de recogida como los que podemos encontrar en algunos postes de publicidad que encontramos en las grandes superficies.

El poder tóxico de sus componentes es brutal, Imaginad que si se vierten en el medio de manera incontrolada, incluso la lluvia, puede arrastrar estos componentes a cursos subterráneos de agua (acabando en ríos y mares) afectando al ser vivo. Lo mismo si son quemados, los componentes se evaporan y vuelven con las lluvias.
Nunca olvides! La mayoría de estos componentes son bioacumulativos… pasan de un organismo a otro a través de la cadena alimenticia.

¿Qué hacer con los electrodomésticos?

Primero tenemos que tener presente que el vendedor está obligado de retirar los antiguos electrodomésticos de forma gratuita, dando igual si la compra se hace de manera presencial como si se hace online.

Entendemos como electrodomésticos los objetos accionados por electricidad y que producen un efecto mecánicos y nos encontramos con dos tipos de ellos: pequeños electrodomésticos y grandes electrodomésticos.

Pequeños electrodomésticos

Son aquellos de fácil movilidad como planchas de pelo, microondas, secadores, aspiradoras…

Grandes electrodomésticos

Suelen estar de manera fija en una parte de la casa y son de difícil movilidad como lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, cocina eléctrica…

El reciclaje de los electrodomésticos es de gran prioridad ya que se trata de cuidar de manera directa del medio ambiente. Para ello tenemos varias opciones:

  1. Llevarlos a un punto limpio.
  2. Llevarlo a la tienda cuando compramos uno nuevo o indicar que recojan el que tenemos en casa cuando lleven el que compramos.
  3. Contactar con el servicio de recolección puerta a puerta.

Los principales tratamientos que se aplican a estos residuos:

Reutilización. Reparación de los aparatos electrónicos y eléctricos.
Reciclado. Se desmontan, se descontaminan de materia tóxica, recuperando plásticos, metales o vidrio que luego será reciclado.

Valor Energético. Utilizar los materiales y elementos de los aparatos electrodomésticos para otras funciones.

Ahora te toca a ti actuar.

Call Now ButtonLLÁMANOS AHORA