¿Sabías qué las bolsas tradicionales de plástico que utilizamos tienen una vida media de 18 minutos y el 90% se usan solo una vez?.
Curioso y preocupante este dato para la cantidad de bolsas que pasan por nuestras manos, sobre todo por el impacto medio ambiental generado por las mismas en el ciclo de la vida de los materiales, su fabricación, transporte, uso y reciclado.
Hace unos meses la OCU realizó una investigación del impacto ambiental de diferentes bolsas en dos formatos diferentes:
– Las que compramos en las cajas de los establecimientos.
– Las que utilizamos en la zona de frutas y verduras.
Basándose en varios factores (material, capacidad, presencia de tintas, pegamentos, asas…) calcularon el número de usos que tendríamos que dar a cada bolsa y el resultado fue:
- Bolsas de algodón de 101 a 149 usos.
- Bolsas de yute 37 usos.
- Bolsas de papel de 8 a 9 usos.
- Bolsas de polipropileno (pp) de 3 a 4 usos.
- Bolsas de poliester de 2 a 3 usos.
- Bolsas tradicionales de 1 a 2 usos.
Recomendación ¿qué bolsa utilizar según las circunstancias?
- Para compras imprevistas, la opción más sostenible es la bolsa de plástico tradicional ( materiales reciclados).
- Para reutilizar, la bolsa de poliéster, diseñada para usos múltiples.
- Para que resistan mucho peso, las bolsas de PP (polipropileno).
- Las bolsas de algodón ecológico generan más impacto ambiental que las de algodón normal.
¿Cuál es el resultado de las bolsas de frutas y verduras?
- Bolsas de algodón (reutilizable) 999 usos.
- Bolsas de papel con plástico 16 usos.
- Bolsas de poliéster (reutilizable) 10 usos.
- Bolsas compostable 6 usos.
- Bolsa tradicional 1 uso.
Según el estudio, las bolsas de fruta más sostenibles son:
- Para un solo uso, la bolsa tradicional .
- Después vienen la compostable y la de papel con plástico.
- Para reutilizar. Es más sostenible una de poliéster.
- Una bolsa de algodón debería usarse 999 veces para que su impacto ambiental fuera menor que el de una bolsa tradicional.
Conclusión:
- Cuantas menos bolsas uses, mejor.
- Reutiliza al máximo la que tengas, sea cual sea.
- Para limpiar una bolsa reutilizable de plástico usa un trapo húmedo.
- Las bolsas de poliéster reutilizables son la mejor opción para compras imprevistas.
- Evita las bolsas con tintas o accesorios coloreados.
- Las bolsas de plástico se tiran en el contenedor amarillo. Las bolsas compostables van al de orgánica.