Sí, los electricistas instaladores tienen la responsabilidad de desechar adecuadamente los residuos de aparatos eléctricos, pero ¿sabe realmente que hacer con los grandes aparatos eléctricos y electrónicos como equipos de generación de energía o instrumentos de vigilancia y control? o ¿qué hacer con los residuos pequeños como dispositivos de mando y protección eléctrica?.
Esto incluye llevar los residuos a un punto de reciclaje o de eliminación de residuos autorizado, o a través de un proveedor de servicios de recolección de residuos especializado.
Es importante asegurarse de que los aparatos eléctricos se desechan de manera segura para evitar daños ambientales y riesgos para la salud humana.
Los residuos de aparatos eléctricos deben ser manejados adecuadamente para evitar cualquier riesgo de contaminación del medio ambiente y para preservar los recursos naturales.
La concienciación por parte de los instaladores a la hora de separar y tratar los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) es básica para evitar la contaminación medioambiental.
En este caso los profesionales tienen la obligación de saber distinguir y tratar los RAEE de las categorías:
- Cuatro: grandes aparatos, mayores de 50 centímetros.
- Cinco: pequeños aparatos, menores de 50 centímetros.
Todo ello recogido en el Real Decreto 110/2015 de la RAEE.