Primero tenemos que recordar ¿qué es un residuo peligroso?. Un residuo peligroso es aquel que por sus características provoca daños a la salud y al medio ambiente.
Por lo tanto, todo recipiente, envase o contenedor que en su interior haya/contenga este tipo de residuo tiene que ser etiquetado para su perfecto reconocimiento y adecuada manipulación.
El Reglamento CLP trae cambios en la forma de identificar los riesgos de sustancias y mezclas en su etiquetado. A pesar de las modificaciones y recientes derogaciones que ha sufrido el Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aún vemos articulos y anexos la clásica etiqueta del pictograma naranja, pero tanto las «recomendaciones» del ministerio del ramo como la jerarquía normativa nos «aconsejan» utilizar los nuevos pictogramas a partir del día 1 de junio de 2015.
CONTENIDO
¿Cómo deben ser las etiquetas de los residuos peligrosos?
Se debe distinguir claramente, legiblemente y de forma indelebre lo siguiente:
- El Código LER ( Código de Identificación de Residuo Peligroso).
- Información del titular del residuo (nombre, teléfono y dirección).
- Fecha con el inicio del almacenamiento.
- Pictograma con la naturaleza de los riesgos que tiene el residuo.
La etiqueta tiene que tener un tamaño mínimo de 10×10 cms según la legislación española.
¿Tiene alguna ventaja el etiquetado de los residuos peligrosos?
Se debe distinguir claramente, legiblemente y de forma indelebre lo siguiente:
- Estas cumpliendo con lo estipulado por la ley y por lo tanto evitarás multas.
- Evitamos riesgos medioambientales y de salud.
- Evitamos accidentes al almacenar y separar residuos incompatibles de forma correcta y por separado.
- Sensibilizamos a los trabajadores.
- Facilitamos el trabajo a los gestores de residuos.

GHS01
HP1 Explosivo.

GHS02
HP3 Inflamable.

GHS03
HP2 Comburente.

GHS04
El símbolo de la bombona de gas, se utiliza para gases comprimidos y licuados y no está ligada a ninguna propiedad de peligrosidad.

GHS05
HP4 Irritante.
HP8 Corrosivo.

GHS06
HP6 Toxicidad Aguda.

GHS07
HP4 Irritante.
HP6 Toxicidad Aguda.
HP5 Toxicidad Específica.
HP13 Sensibilizante.

GHS08
HP5 Toxicidad Específica.
HP7 Carcinógeno.
HP10 Tóxico para la Reproducción.
HP11 Mutágeno

GHS09
Peligroso para el Medio Ambiente.